Entradas

Mostrando las entradas de 2019
Que fuerte podemos aferrarnos a ideas aún estorcionadas, cuando no tienes opciones por que es evidente el deterioro en el fondo, en lo más profundo del alma. Condenandonos al  con el que creemos estar dispuestos a lidiar;con lo poco que queda de esperanza. Apegados a nada dando nuestro todo. Tenía fe en una ilusión alimentada de angustia, irónicamente sus inquietudes me consolaban al saber que en mis manos estaba poder ser visible por un instante. No fue tan malo, me estaba desconociendo. Me decían que debia tomar decisiones,  pero el viaje es menos tedioso si no tienes la maleta puesta. Pasado el tiempo puedo relatar la versión de la historia con la que en medio de mi desconocimiento lidie. Con el estricto modo que la vida suele usar " si no te mata te hace más fuerte". Docientos metros ascendiendo en medio del impacto que la lluvia generaba en mi cabello al caer las gotas que nublaban los juegos artificiales; solo había un propósito, y las nubes no se abrieron, por el
divagué tanto y me perdí entre sonrisas débiles,abrazos y lágrimas que ya no diferenciaba que días eran reales, y cuales inventaba yo en medio de mis noches de poemas. Escribía sobre todo, y todo terminaba siendo lo mismo. Dulce y cruel muerte que extingue y arrasa, destruye, quema, ahoga, derrumba por dentro… Pero es solo ella quien, con su esencia revive nuestro ser, y llena el alma tanto de ella,de su esencia y su gentileza, que abres tus ojos, y te da el privilegio de decir un día más, gracias vida. A veces nos preocupamos tanto por dificultades que nosotros mismos hacemos grandes,y olvidamos que suele ser mejor buscar soluciones que problemas. =) Ana M
El amor es mi flagelo, y luchamos la razón, el destino y yo en la batalla de la vida, el aprendizaje no siempre viene de casa, y mientras en tu escuela te enseñaban arte, yo misma lo creaba, aun para aquellos que no veían mis colores, es mi esencia inocente, o ilusa que se niega a brillar,y mi zona de confort se convierte en noches de poesía para aquellos que no me saben leer, que no abren mi libro por la fachada, y yo me voy desgastando; el tiempo no cura las penas, como calmando a un bebe con su dulce. La presión del tiempo que afana mis ansías me hace delirar pero aun escribo cartas porque creo en él, en ese sentimiento de afecto universal, creo en el calor del primer abrazo, creo en la esencia y sentimiento de cada lagrima que con carcajadas derramamos, y lo busco en sonrisas distraídas que se desvían entre las pantallas y las fachadas, cierro mis ojos y respiro creyendo en la mente y en su atracción, dicen que si lo deseas mucho lo tienes, y yo me tiro del paracaídas olvidando lo

¿y tu... me vez?

Despacio llené espacios, las ráfagas de todos los anhelos ansiosos y mojados que el llanto veía dormir se disuelven entre la sonrisa que se dibuja mientras hablas. ¿Cuantas veces pasaste por mi vida para por fin verte? Hoy somos desconocidos jugando a tener historia, ¿alguna vez te abracé? hagámoslo hasta que nos tiemblen los brazos, así como que nos llega al alma. pequeña muerte y como diría Eduardo Galeano “nos da risa el amor cuando llega a lo más hondo de su viaje, a lo más alto de su vuelo: en lo más hondo, en lo más alto, nos arranca gemidos y quejidos, voces del dolor, aunque sea jubiloso dolor, lo que pensándolo bien nada tiene de raro”. yo quizás no pueda evitar sonreír de vuelta y darte gracias por ser real. Cerremos los ojos y besémonos, quiero abrirlos cuando la mañana se nos acabe. Existes y estas lejos, busco en el tumulto y distraigo mis pensamientos…respiro. Eres real y aun no creo en la perfección, pero sonríes y me traiciona mi dignidad yéndose lejos, ¿Cuántas veces